Entrevista: Luprin, el capitán de un barco que no se hunde

Las cosas como son. Estuvimos de entrevista con Luprin, carrilero central colombiano, y hablamos sobre su paso por los Circuitos Nacionales junto a DP5 Makios, la preparación del equipo de cara a Playoffs y, por supuesto, su experiencia como campeón de Brasil en el GameXP de hace unos días.

Su nombre es Daniel Mendoza y tiene 18 años, actualmente cursa estudios de Ingeniería Industrial y comenta que al respecto no se encuentra “ni hypeado ni aburrido”. Como la mayoría de jugadores de la escena nacional, Luprin busca darle balance a su vida con el desarrollo de estudios que además de tranquilizar a su familia, le permiten jugar con calma lo que mejor sabe jugar: League of Legends.

Fue a final de Season 3 que Luprin empezó a luchar en la grieta del invocador, y aunque para ese entonces nunca se imaginó que terminaría compitiendo, hoy se encuentra en el top de carrileros centrales del país. “Yo fui bronce, ahí arranqué, era mero entretenimiento pero hice una apuesta con un amigo por dos skins: debía subir a Platino para ganarlas. Ahí empecé a jugar con toda y las oportunidades fueron llegando”.

De hecho Luprin tuvo un ascenso relativamente rápido en el competitivo nacional, perfilándose como una talentosa promesa del carril central. “Para Five Blessings tuve que hacer tryouts, eran contra Cotopaco y yo resulté elegido… ahora él está mucho màs arriba que yo, pero tengo el placer de poder decir que un tiempo fui mejor que él”, comenta entre risas el jugador.

Pero eso no quiere decir que el Luprin de ese entonces fuera mejor que el de ahora. “Hoy estoy en mi mejor momento” asegura el jugador que tan sólo hace unos días se coronó campeón en Brasil con la escuadra universitaria de Loto Gaming. Pocos jugadores colombianos han alcanzado el máximo lugar en las competiciones de la región, ahora Daniel se encuentra en esa élite de campeones. “Me están llegando ofertas de equipos, clasificamos con Makios, fuí campeón representando a todo el país, realmente es mi mejor momento”.

¿Cuál es la clave de la mejora de este jugador y los logros que ha alcanzado junto a DP5 Makios? “La mejor forma de mejorar es ser muy sincero, decir las cosas como son, sin maquillar los errores, con Makios nos llevamos muy bien y nos decimos la verdad siempre, por más feas o fuertes que puedan sonar las cosas”, afirma Luprin sobre su desarrollo como jugador y como carrilero central de DP5.

“Han llegado nuevos jugadores que quizás no conocen esa dinámica, pero se van adaptando a ello, nos tratamos duro después de las partidas para asegurar que los errores se corrijan, esa es la mejor forma de mejorar”, recomienda Luprin, que en repetidas ocasiones y sobre distintos temas encuentra la sinceridad como la mejor manera de avanzar.

Y si que han mejorado los Makios, un equipo cuya trayectoria los ha llevado a ascender en el top de los equipos nacionales. Aunque no participaron en la Liga Regional Colombia, es importante notar que en el invitacional de 2018 este equipo alcanzó la tercera posición, pero decidió en ese entonces intercambiar el cupo que habían conseguido.

Ahora, con la llegada de LVP y el desarrollo del Circuito Nacional junto a Riot Games, el equipo ha decidido participar con más firmeza, alcanzando el primer puesto en 2 torneos clasificatorios. Si bien su desempeño ha ido desmejorando con los últimos clasificatorios, los puntos que acumularon les permitieron asegurar un puesto en playoffs.

“Tuvimos un gran inicio pero nos confiamos, ese fue nuestro error. Los demás empezaron a entrenar con mucha fuerza para ganarnos, y fuimos derrotados incluso por Ordo Equitum y Nordick Esports, nunca imaginé que perderíamos contra ellos, pero eso no significa que el barco se ha hundido, significa que vamos a reconstruir el barco”, asegura el jugador.

El gran inicio de Makios fue una sorpresa para todos, algunos llegaron incluso a dudar sobre el juego limpio de estos jugadores pero tras las investigaciones respectivas su participación fue validada. “Hubo polémica y se reflejó un problema de la escena nacional: es muy tóxica, pero la verdad es que todos esos comentarios en últimas nos alentaban, si se inventaban todo tipo de excusas para justificar que les ganabamos era porque lo estábamos haciendo muy muy bien. No puede ganar alguien distinto porque ya empiezan a comentar cosas detrás de las pantallas, nos están diciendo buenos y no lo quieren aceptar, en Makios estamos tranquilos porque sabemos que estamos jugando nosotros”, comenta Luprin al respecto.

Ahora Makios se enfrentará al rival más poderoso del Circuito, eso según la tabla de posiciones, Regular Team. Pero una vez más Luprin tiene su propia opinión “Regular es un gran equipo, y tuvieron un pasado glorioso, pero hoy es hoy y podemos ganarles. Los equipos aquí le tienen mucho miedo a los nombres, pero eso es algo en lo que uno no puede pensar, uno tiene que competir contra todos como si fueran el mismo, no hay que comer de nombres, los reinados tienen final y ya es hora de nuevas estrellas”.

El jugador, que refleja en su mamá a la persona más importante de su vida, habla de ella como la razón por la que está aquí. “Los dos nos hemos tenido toda la vida y hemos superado muchas cosas juntos, para ella es un poco complejo este tema de los eSports pero ya esta aflojando gracias a logros como el de Brasil con Loto, ella siempre está apoyándome”.

“El hecho de nuestra unión ha complicado un poco cosas como que yo me vaya a otro paìs, porque he tenido oportunidades de tener becas en el exterior o posibilidades de jugar con otros equipos, pero poco a poco entenderemos que por un sueño es algo necesario, sin sacrificio no hay éxito”, asegura un Luprin que sin dudarlo pone a su mamá en el primer lugar. “Lo primero que haría con el dinero del Circuito es regalarle algo a mi mamá”.

Luprin tiene una visión muy sincera sobre su familia, sobre el juego y también sobre los demás equipos del país. Para él, aunque algunos piensen que es creído, es importante evaluar muy críticamente el juego que se adelanta en el competitivo nacional. “Rescato el juego de mis compañeros de equipo obviamente, y en cuanto a los demás el de algunos como Leftalone y Scythes, pero a todos nos falta adaptarnos más a diversas situaciones”.

Y es que tal como asegura Luprin, hay que aceptar las cosas como son para poder mejorar. Aplicando sus propios consejos, él encuentra que uno de sus errores es a veces querer lucirse por su habilidad olvidando un poco que League of Legends es un juego 5 contra 5, y comenta que la experiencia en Brasil le ayudó a moderar bastante este aspecto. “Brasil fue un sueño cumplido, pasaron muchas cosas malas de organización, pero ya en la competencia pude aprender varios aspectos en los que a veces fallo: a lucirme menos, a colaborar más con mi equipo, y sobre todo a sentir menos nervios en un presencial, adquirí bastante juego mental”.

Luprin, cuyo nombre proviene de la mezcla entre los nombres de sus dos mascotas (Luki y Princesa), hoy se siente listo y preparado para competir en eliminatorias, y aunque sabe que será un encuentro reñido contra Regular Team, confía en que DP5 Makios puede dar la sorpresa una vez más y llegar a la gran final presencial. Bajo su capitanía, el barco de los más makios no se hundirá.