La organización invita a los equipos del país a enviar sus postulaciones para ser parte de la primera Liga Profesional del país. Hay tiempo hasta el 22 de octubre de 2018.
La escena de League of Legends en Argentina está lista para el siguiente paso. Tras una exitosa temporada de Circuitos Nacionales, que contó con casi 3.000 inscripciones y que ahora se prepara para sus eliminatorias y gran final presencial, anunciamos la Liga Nacional Argentina de LVP, apoyada oficialmente por Riot Games.
Con el objetivo de avanzar de forma radical en la profesionalización de los deportes electrónicos, el 2019 traerá cambios hacia la madurez local de nuestra escena. La Liga Nacional Argentina contará con 8 equipos y 2 temporadas durante 2019. Allí los jugadores competirán por premios sin precedentes para el país y además será uno de los únicos caminos oficiales de acceso a la nueva Liga Latinoamericana que Riot prepara para el siguiente año. Por su parte, los Circuitos Nacionales se mantendrán para los equipos amateurs que quieran iniciar su camino y ascender a la Liga Nacional al final de cada temporada.
Buscamos garantizar estabilidad y constancia para construir junto a los equipos un ecosistema competitivo propio y con proyección internacional. Por ello, para ser parte de la Liga, la LVP elegirá directamente a los equipos con quienes trabajará en este proyecto a largo plazo. No sólo serán tenidos en cuenta los jugadores con buen desempeño, sino al equipo de trabajo detrás que garantice inversión y compromiso de parte de sus organizaciones.
“El desembarco de la LVP en la región tiene como gran objetivo desarrollar las Ligas Profesionales en cada uno de los países, ampliar las audiencias y generar un producto rentable en el tiempo. Las Ligas Profesionales serán el aspiracional para nuevos y jóvenes jugadores que ven a los eSports como un medio de entretenimiento profesional”, explicó Juan Diego Garcia Squetino, country manager LVP Argentina.
Las escuadras interesadas deberán postularse presentando el plan de desarrollo a mediano y largo plazo por parte de sus organizaciones, el cual deberá contar con los siguientes componentes:
– Plan de negocio:
En este apartado se debe explicar la estructura organizacional del equipo:
a) Planes financieros de sostenibilidad.
b) Fuentes de ingresos y estrategias para adquirirlos.
c) Equipo de trabajo que conforma la organización.
d) Esquema legal de la operación.
– Plan deportivo:
Para este punto, los equipos deben mostrar sus resultados competitivos:
a) Logros en Circuitos Nacionales y otras competiciones oficiales de Riot 2018, como el Riot Open.
b) Ambiente laboral que el equipo tiene preparado para sus jugadores: instalaciones, cuerpo técnico y planes que se tengan para aportar en el desarrollo del talento de la región.
– Plan de marca:
Aquí los equipos deberán mostrar sus estrategias de imagen y posicionamiento:
a) Logo e identidad visual.
b) Número de seguidores en redes sociales.
c) Nivel de acogida actual con fans y seguidores (alcance e impacto).
d) Estrategias para incrementar fans.
– Reputación actual:
Se debe exponer el historial legal de la organización:
a) Referencia de participación en otras ligas y competencias (enfatizando en el tema de cumplimiento)
b) Experiencia/reconocimiento de las personas a cargo del equipo.
c) Demandas recibidas e interpelaciones aplicadas.
La fecha límite para entregar estas postulaciones (que deben ser enviadas a [email protected]) será el 22 de octubre del año en curso. El objetivo es que los equipos asuman este tema con la mayor responsabilidad posible y con miras a una escena nacional completamente profesional.
Desde LVP Argentina nos complace compartir con ustedes esta noticia y estaremos muy atentos a recibir cualquier duda que los equipos puedan tener. El objetivo es reunirnos con los equipos interesados para guiarlos en este proceso hacia la profesionalización de la escena por la que tanto trabajamos.
Cordialmente,
LVP Argentina