La escena de Esports en Colombia está lista para el siguiente paso. Tras una exitosa temporada de Circuitos Nacionales que contó con más de 60.000 espectadores, 16.000 USD en premios y que ahora se prepara para sus finales presenciales en SOFA 2018, invitamos a los equipos colombianos de League of Legends a postularse a la Liga Nacional que pondremos en marcha desde 2019.
¿Qué busca la Liga Nacional?
Profesionalizar la escena competitiva del país. La Liga Nacional tendrá 2 temporadas cada año y contará con 8 equipos que competirán por premios sin precedentes. De hecho, esta competencia será puerta de acceso a la Liga Latinoamericana que Riot Games prepara.
¿Qué pasa con los Circuitos Nacionales?
Los Circuitos Nacionales se mantendrán para los equipos amateur que quieran iniciar su camino en el competitivo y ascender a la Liga Nacional al final de cada temporada.
¿Cuál es el objetivo de este cambio?
Garantizar estabilidad y constancia para construir junto a los equipos un ecosistema competitivo propio y con proyección internacional. Por ello, para ser parte de la Liga, LVP elegirá directamente a los equipos con quienes trabajará en este proyecto a largo plazo. Además de asegurar el talento de los participantes, estimularemos proyectos que garanticen inversión y compromiso de parte de sus organizaciones.
“Queremos crear una narrativa competitiva que todos los jugadores de Colombia quieran seguir, con ídolos que aumenten las aspiraciones competitivas y representantes que hagan un buen papel para el país en instancias internacionales, queremos crear historias y allí los equipos deben participar activamente” asegura David García, country manager de LVP Colombia.
¿Cómo puedo ser parte de la Liga?
Las escuadras interesadas deberán postularse presentando un plan de desarrollo a mediano y largo plazo por parte de sus organizaciones, el cual deberá contar con los siguientes componentes:
– Plan de negocio:
En este apartado se debe explicar la estructura organizacional del equipo:
Planes financieros de sostenibilidad
Fuentes de ingresos y estrategias para adquirirlos
Equipo de trabajo que conforma la organización
Esquema legal de la operación
– Plan deportivo:
Para este punto, los equipos deben mostrar sus resultados competitivos:
Logros en Circuitos Nacionales y otras competiciones oficiales de Riot, como el Riot Open, por ejemplo.
Ambiente laboral que el equipo tiene preparado para sus jugadores: instalaciones, cuerpo técnico y planes que se tengan para aportar en el desarrollo del talento de la región.
– Plan de marca:
Aquí los equipos deberán mostrar sus estrategias de imagen y posicionamiento:
Logo e identidad visual
Número de seguidores en redes sociales
Nivel de acogida actual con fans y seguidores (alcance e impacto),
Estrategias para incrementar fans.
– Historial:
Se debe exponer el historial legal de la organización:
Referencia de participación en otras ligas y competencias (enfatizando en el tema de cumplimiento)
Experiencia/reconocimiento de las personas a cargo del equipo.
Demandas recibidas e interpelaciones aplicadas.
¿Hasta cuándo puedo presentar la postulación de mi equipo?
La fecha límite para entregar estas postulaciones (que deben ser enviadas a [email protected]) será el 22 de octubre del año en curso, el objetivo es que los equipos asuman este tema con la mayor responsabilidad posible y con miras a una escena nacional completamente profesional.
¿LVP asesorará a los equipos en este proyecto?
Sí. Todas las dudas que puedan surgir o cualquier necesidad que presenten los equipos será atendida a través del correo [email protected]. Tanto en esta etapa de postulaciones como en el desarrollo de la Liga, el trabajo con los equipos será determinante para mejorar la experiencia de Esports, aumentar las fanaticadas y consolidar la relevancia de la Liga. Seremos guía en este proceso hacia la profesionalización de la escena por la que tanto trabajamos.
Si no compito ¿cómo puedo apoyar este proyecto?
Sabemos que muchos de nuestros seguidores están interesados en apoyar el crecimiento de la escena nacional y cumplir el sueño de profesionalismo en nuestro país. La mejor forma en la que pueden contribuir es siguiendo las transmisiones, reaccionando a los contenidos, apoyando a los equipos y creyendo en la nueva era de Esports que trae LVP Colombia.
Quiero saber más de la Liga
Durante el cierre de 2018 iremos revelando detalles, horarios, equipos y talentos que acompañarán la Liga Nacional, además de las marcas que nos acompañarán en esta tarea. De hecho, durante #LVPEnSOFA les contaremos más detalles sobre lo que tenemos planeado. Atentos a nuestras redes sociales: @LVPcol