Entrevista: Marth, un pilar inquebrantable

Entrevista realizada por Carlos Bravo, comentarista y analista de LVP Colombia.

El capitán es una figura importante en cualquier equipo. La voz de mando y la experiencia en trabajo grupal es vital para el funcionamiento de cualquier escuadra. Ese es, precisamente, el rol de Marth, carrilero superior de Vault que a pesar de tener un inicio repentino en el mundo competitivo, ha crecido exponencialmente en los últimos torneos. Luis, el jugador que descresta bajo este nombre de invocador, nace a partir de un escenario complicado con el objetivo de conquistar el Circuito Nacional Colombia el próximo 14 de octubre en SOFA.

Marth ha tenido un par de equipos en su corta experiencia competitiva. El primero donde estuvo fue aquel en el que la mayoría de los integrantes de Vault se conocieron: BlackOut. En este periodo, este jugador conoció al consolidado equipo que lo acompaña hoy en día, una escuadra que no ha generado nada distinto a éxito hasta el momento.

Son comunes los casos en donde los equipos son conformados por amigos con nivel similar, pero son contadas las ocasiones donde esos equipos de amigos tienen resultados destacables en competitivo. Vault comenzó así, según comenta Marth, y en el momento en el que él asumió la capitanía, este equipo empezó a consolidarse como un proyecto estable, jugando para una casa deportiva sólida y que en poco tiempo le dio los resultados que necesitaban para confiar en ellos. “La ayuda de nuestro manager es fundamental, él nos ha ayudado en todo lo que hemos necesitado para rendir al cien por ciento, le debemos mucho a él”, comenta el capitán.

Muchos aseguran que Vault surgió de la nada debido a que fue desde el cuarto torneo lo empezamos a ver en las semifinales y finales de los torneos clasificatorios. Marth era consciente de que la mayoría de equipos no sabían de dónde habían salido ellos y tampoco los consideraban como una amenaza, y eso los motivó a entrenar más fuerte en cada torneo. Su éxito en el cuarto y quinto clasificatorio fue resultado de un nuevo miembro que llegó para Vault. “Cuándo Warren, nuestro coach, entró en el equipo descubrí un mundo distinto, la visión que teníamos dentro del juego mejoró muchísimo y eso se vio reflejado en los resultados”.

El cuarto clasificatorio resultó para Vault:

Y con el éxito, la rivalidad con algunos equipos se intensificó: Zeu5 fue uno de esos casos. Su rivalidad comenzó en el tercer torneo cuándo perdieron contra ellos (partida que también recordó Gweiss en su entrevista) y Marth fue el protagonista de aquella situación. “En esa partida explotó un transformador en mi edificio, y se fue la luz, estaba bastante alterado y quería buscar la manera reconectarme como sea, tenía otro lugar donde jugar así que pedí un Uber pero se demoró demasiado en llegar, me quedé sin opciones y al final perdimos. Me sentí terrible, porque sabía que perdimos por mi culpa y era una serie ganable”.

Pero no hay mal que por bien no venga, su revancha daría lugar en una etapa más grande y mucho más significativa para los equipos: playoffs. Ganarle 3-1 a Zeu5 fue una redención de aquel torneo clasificatorio. “Sentí que ellos no se prepararon los suficiente, jugaron muy desordenado en mi opinión y nosotros aprovechamos eso”, comenta Marth sobre el equipo capitalino. Una vez clasificados a la gran final nacional en SOFA, la sensación del equipo no fue más que la responsabilidad de salir victoriosos el próximo 14 de octubre y de hacer justicia por todo el tiempo invertido los últimos meses.

“No vivo con mi familia, ellos no saben que estoy jugando, pero mis amigos y mi novia sobre todo, es la que más me ha apoyado en esto, de hecho ella viajará conmigo a Colombia, pagará su boleto y todo para acompañarme en un momento tan importante para mí, por todo lo anterior siento la necesidad de seguir trabajando el triple cada día y salir campeón contra Regular”, afirma un optimista Marth sobre la final que se avecina.

Como jugador extranjero, Luis ha entrado en la estirpe de los carrileros superiores en Colombia y ha forzado a que los nuevos exponentes den lo mejor de sí. El mismo Marth aclara que los carrileros superiores de los equipos principales de Colombia son muy fuertes, pero hace una mención especial a los extranjeros: “Putin por ejemplo es muy bueno, y Guardian de OE Colombia, para mí ha sido el rival más difícil de enfrentar, en general todos tienen un nivel muy parejo, pero son ellos los más problemáticos de enfrentar”.

Y sobre su siguiente rival, el carrilero superior de Regular Team, Marth comenta “me siento confiado y creo que puedo hacer un gran papel contra Jujo, será mi primer evento presencial de LoL, ni como fan ni como jugador he estado en un escenario así, no sé si tendré nervios o lo tomaré muy naturalmente, estoy ansioso y feliz a la vez por vivir la experiencia”.

Al igual que Jujo, Marth hizo un recorrido maratónico. Hoy por hoy, sus amigos le recuerdan cuando era un jugador casual y ahora se sorprenden viéndolo a punto de viajar a otro país a jugar las finales de un Circuito Nacional. “Hemos pasado por muchos cambios y procesos, pero esta es la versión definitiva del equipo que queremos, estamos entrenando diariamente muy duro para ganar la final… ese es nuestro único objetivo, no iremos a viajar, iremos a ganar”.

Con los ojos puestos en la final y estando a vísperas de una Liga Nacional en su propio país para el próximo año, la decisión de su continuidad está prácticamente en manos de lo que decida hacer su equipo. “Si pierdo la final no sé si continúe en esto, ya tengo 23 años, le invertí mucho tiempo y dedicación como para no salir campeón, creo que la decisión será más que todo del equipo. Si este equipo, exactamente como está, decide continuar, seguiré, si no, buscaría a otro carril superior que me pueda suplir. Antes de irme los dejaría en buenas manos”.

Aunque su futuro sea incierto, su representación como cuota internacional del Circuito ha sido bastante buena, dejando por detrás a rivales destacables como Darkin, Guardian, Putin y Sander. Él tiene claro que ganar en tierras extranjeras será complicado y Regular Team no se lo dejará nada fácil, y al respecto asegura que la clave del rival es el fenómeno del carril central: Hobbler. quien puede carrear la partida incluso cuando la desventaja es abismal. “Respetamos a Regular, pero estamos convencidos que si denegamos a Hobbler tendremos la mitad de la partida hecha”.

Marth confía en sus jugadores y se mantiene firme ante la posibilidad de ganarle a Regular, pudieron sacar un juego en la final del quinto torneo y el potencial está ahí. De hecho, otro aspecto que lo motiva es que será la primera vez que conozca en persona a sus amigos y compañeros de equipo. Son muchas las razones por la cuales Marth siente la obligación de ganar en Colombia.

Sin importar los resultados, el trabajo duro y la dedicación invertida de ambos equipos finalistas buscarán justicia en un escenario sin precedentes, en el cual Marth, un pilar inquebrantable para Vault, anhelará la culminación de un largo camino hacia la cima.

Revive su emocionante clasificación en playoffs contra Zeu5 Gaming: