Entrevista por Carlos Bravo, caster de LVP Colombia.
Poco más de siete de años de juego cuentan, y mucho. Julián Escobar, antioqueño de 24 años y estudiante de Ingeniería Mecatrónica a punto de graduarse, tiene una regla de oro: no mezclar el estudio con su más grande pasión, League of Legends. Julaxe, como se apoda en la grieta del invocador, no es un jugador cualquiera: el amante de la pizza de Peperoni, Yowamuchi Pedal y Harry Potter carga su espalda una extensa experiencia jugando League of Legends.
Julaxe alcanzó a estar en la era de los precursores del League competitivo en Colombia, recordando brevemente sus pasos en Red Arrows y OwnsTime. Hoy por hoy, es fácil para él comentar sobre su trayectoria, una que ha sido larga y dominante gracias, en parte, a los amigos de juego que ha tenido a su lado desde que se inició en el competitivo, los amigos que hoy conforman Regular Team.
Este jungla es uno de los jugadores más veteranos dentro del competitivo colombiano. Empezó a jugar desde la Season 1 y fue en la Season 3 cuando empezó a rankear, llegando en su primer intento de avanzar en las clasificatorias a Diamante. «Después de mucho esfuerzo alcancé a ser Retador desde Season 4 y ahí me he mantenido, cuando estuve en mi etapa profesional en México con Dash9 y Zaga Talent logré llegar a Master en NA».
En su largo recorrido Julaxe, y también sus compañeros, han aprendido todo lo elemental del juego: cómo incidir en las demás líneas, cómo rastrear a su rival, cómo potenciar las ventajas de cada carril… las cosas básicas que cada jugador debe cumplir para lograr un buen trabajo grupal. Sin embargo, este año es diferente para él y para Regular Team, pues han integrado a su grupo de amigos a Jujo, uno de los jugadores que durante la ausencia de este equipo pudo formarse y ser el mejor en su línea a nivel nacional. El choque de experiencia siempre es notorio, pero la verdad es que este proceso de integración ha sido muy positivo y fructífero. «Para nosotros es muy importante que ninguna línea flaquee», asegura un Julaxe que quiere seguir dominando en el Circuito Nacional, y que al igual que sus compañeros deslumbra confianza y seguridad en cada entrevista.
Para Julián ninguna partida en particular se ha salido de control en el CNC. Aún así, él hace una referencia especial a DarlingHiro de DP5 Makios, que en su momento lo sorprendió pero luego logró adaptarse a él. Julaxe también recalca que tenía muchas expectativas de Athyz, jungla de Zeu5 Gaming que parece ser la promesa de este carril en Colombia y que tuvo la oportunidad de jugar CDL con el antiguo equipo peruano de Elite Wolves, pero considera que aún es bastante joven y tiene mucho por aprender.
El regreso de Julaxe al escenario competitivo colombiano le trae recuerdos de la tierra que lo vio campeón en el 2016 en la antigua Liga Regional Colombia. Después de su expedición de año y medio en el competitivo de primer nivel en Latinoamérica Norte, este jugador ha regresado para demostrar todo lo aprendido y ratificar porqué es el mejor jungla de Colombia. “Mi proceso para ser jugador profesional no fue fácil, más aún cuando mi familia estaba tan empecinada en que terminara la universidad, me acostumbré a que fuera así y seguí mi propio camino, les mostré que estaba decidido a irme a México y ser profesional. Cuando ellos vieron mi convicción me permitieron jugar en México, más no lo aceptaron, para ellos la vida académica lo es todo, tuve que lidiar con eso durante mucho tiempo e incluso cuando salí de Zaga lo hice porque mi compromiso era estar compitiendo durante año y medio y después de eso volver a terminar mi Universidad. Afortunadamente ya estoy a punto de lograrlo y me gustaría en algún punto volverlo a intentar, pero solo con el equipo que tengo ahora”.
Sin importar las circunstancias, Julaxe, organizando el tiempo necesario para la Universidad y League of Legends, siguió compitiendo. Y que bueno que lo ha hecho, pues su regreso al escenario nacional no puede ser más emotivo: se enfrentará contra la nueva sangre de jugadores que se desarrolló en su ausencia, es el enfrentamiento de las nuevas generaciones contra la experimentada vieja escuela. Julián reconoce que el mejor jugador de su equipo es Hobbler y que siempre trata de jugar para que él pueda desenvolverse sin problemas, pero no hay que dejar atrás su habilidad: la experiencia de juego de Julaxe y el saber qué hacer en cada situación son cualidades que pocos junglas en Colombia poseen, él sabe perfectamente esto y por eso se aprovecha tanto de sus contrincantes.
Sin embargo, la cuota extranjera de Vault le ha logrado sacar algunas canas. Jungleros extranjeros como Skygless, al cual destaca por su Graves, es considerado por Julaxe como una pieza fundamental en el funcionamiento del equipo rival. También destaca a Marth y Vares cómo dos líneas muy incisivas de este equipo. Es por eso, que su preparación para la final en SOFA comenzará muy pronto, pero hasta el momento están tomándose este tiempo de receso como una oportunidad de mirar hacia el futuro y decidir qué hará Regular Team para el próximo año con el anuncio de la Liga Nacional 2019. Muchos miembros del equipo están indecisos aún, ante lo cual Julaxe no descarta la posibilidad de jugar para alguna empresa, organización u entidad que los quiera apadrinar: la única condición es que sea con el roster que tienen actualmente. Pase lo que pase, Julaxe quiere volver al podio de los junglas de la región.
“Creo que el nivel de los equipos en general ha mejorado bastante, recuerdo que en el 2016 cuando nos enfrentamos contra Wikko y Zelt la diferencia era abismal. Hoy en día los equipos top 4 nos dan mucha pelea y hemos tenido tropiezos incluso con algunos, en estos años de ausencia se nota el desarrollo y trabajo tanto de organizaciones como de jugadores”, comenta Julián sobre el panorama actual de la escena competitiva colombiana.
La final que se viene no es cualquier cosa, bajo el nombre de Shockwave, Julaxe sabe de los riesgos de perder en SOFA y que, sin importar la competencia, también está en juego su reputación. “Cuándo juegas, siempre cargas con esa presión de que la gente espera mucho de ti, como fuimos profesionales hacer las cosas mal siempre traerá malos comentarios, por eso a lo largo de los torneos fuimos mejorando nuestro ritmo, esta segunda parte del año en particular ha sido muy irregular, y trataremos de traer la mejor versión de nosotros para SOFA”, promete el experimentado junglero.
De una u otra forma, jugadores como Julaxe, Hobbler e incluso el mismo Cotopaco, a quienes hemos visto competir en lo nacional y alcanzar lo internacional, son inspiración para las nuevas generaciones de equipos como Vault o incluso el mismo Jujo de Regular Team. Con el Circuito Nacional nos encontramos en un periodo de transición que de seguro consolidará nuevas y más estrellas colombianas de LoL. “Lo mejor que le puedo decir a una persona que aspira a ser profesional es que estudien el juego a profundidad, los juegos en competitivo por lo general no se deciden por habilidad, se deciden por experiencia, rara vez verás una partida que se decida por una play particular. La experiencia en el pro play lo es todo y la única forma de adquirirla es jugando, estudiando y compitiendo” resalta el junglero paisa.
Otros consejos que comparte Julaxe en la entrevista, tienen que ver con el hábito de seguir a jugadores profesionales del mundo (aquí destaca a Tarzan, el junglero revelación de Griffin, y a Score, jugador de KT Rolster que para muchos es el mejor jungla del mundo) y con la actitud frente a la derrota. “Al principio uno se puede sentir frustrado ante el fracaso, pero para ganar es importante saber perder y es la mentalidad de los jugadores jóvenes ante la derrota la que les impide progresar… es un camino largo y difícil, pero posible”. Prueba de que es un camino posible es que hoy contamos con jugadores experimentados como Julaxe y también con talentos emergentes como Kunou, dos caras de una misma moneda que definirán si los primeros campeones del competitivo nacional vuelven para retomar su liderazgo o si por el contrario, las nuevas generaciones tomarán las riendas de ahora en adelante.
Revivan la semifinal de Regular Team contra DP5 Makios: