Entrevista: Kunou, pupilo con rumbo a maestro

Entrevista realizada por Carlos Bravo, caster de LVP Colombia.

Los gemelos más conocidos de la escena también compitieron en el CNC. Desafortunadamente, sólo uno de ellos tuvo la oportunidad de clasificar a la final: Kunou de VAULT. Sebastián Rendón, el invocador detrás de este nombre de juego, es un paisa de 18 años, estudiante de Ingeniería Informática cuyo trayecto en el competitivo ha sido difícil por diversas caídas y tropiezos.

“Recuerdo que durante mi estancia en Loto fue mucho lo que recibimos en cuanto a apoyos y demasiado cambió en torno a mi vida, tuve la oportunidad de demostrar y nos costó mucho trabajo llegar a la final de la LRC en el SOFA pasado, sin embargo, ante el segundo lugar que alcanzamos llegó un punto donde tuvimos que hacer cambios”.

Eso sí, Kunou nunca desistió y tomó una ruta única: simplificó su camino en la única manera que lo haría para perseguir su sueño: seguir jugando sin parar. El soporte actual de Vault intentó en ese entonces hacer tryouts en LoL Academia México, llegó a fases muy altas, pero al final no quedó seleccionado. Por el contrario, su hermano gemelo, Darkin, si pasó el tryout con ellos, lo cuál dividiría sus caminos.

Ante la decepción y sin nada que perder, un día como cualquier otro un mensaje irrumpió su bandeja de entrada: era Gweiss, que le escribía con una propuesta que después tomaría el nombre y los colores de Vault.

En menos de dos meses, y en pleno Circuito, pasaron de ser un equipo que no estaba en el radar a ganar el cuarto torneo clasificatorio sobreponiéndose a nombres como el de Regular Team. Llegar a la final del quinto también y clasificar, eliminando a Zeu5 Gaming, a la gran final nacional del 14 de Octubre en SOFA.

“En cierta medida no puedo creer cómo cambió todo en tan poco tiempo, de estar con mis compañeros de Loto, No One y Shieldworm, a entrar a un equipo completamente diferente, ganarle a mi eterno rival Chi Happens y a algunos que conforman ahora Zeu5… llegar a mi segunda final nacional… curiosamente mi hermano no pudo concretar su clasificación, me apoya y todo, pero le hubiera gustado llegar ahí también, ahora que me voy a Bogotá, él se queda y me mirará en el stream, es raro”, comenta entre risas el soporte paisa.

Su relación con su hermano es vital, siempre que pueden comparten todo e incluso descubrieron el LoL juntos, “Un primo nuestro jugaba bastante LoL, un día nos lo quiso mostrar pero para aquel entonces nosotros solo jugábamos juegos de Facebook tipo Ninja Saga… nos mostró el juego, jugamos el tutorial y todo pero no me enganchó, parecía muy complicado, después de un tiempo le di una segunda oportunidad y ahí me enamoré del juego, mi hermano Darkin, se demoró más en unirse, no le gustaba, hasta que salió Rengar… le gustó mucho el diseño y me dijo que si se lo compraba jugaba conmigo. Gasté todos mis reembolsos y le compré a su Rengar para que jugáramos juntos”.

Su paso por el SoloQ fue bastante breve, empezando siendo Bronce en temporada cinco y al finalizar llegó a Diamante, todo esto compartiendo la misma computadora con su hermano, pero gracias al apoyo de sus padres lograron un día tener sus propios computadores. Para aquel entonces, encontrarse a Hobbler o Julaxe en SoloQ era señal inevitable de derrota… pero las cosas tenían que cambiar.

Para la temporada siete, Sebastian tomaría la decisión de pausar sus estudios e intentar el sueño de ser jugador profesional con Loto Gaming. En aquel entonces las riendas del equipo las tenía TetrickAttack, un jugador retirado que estaría ejerciendo para el equipo como entrenador y que a niveles generales ha aportado bastante a la escena competitiva Colombiana. Él es la inspiración y la persona que según comenta Kunou, lo convirtió en el jugador que es hoy en día.

Han sido muchas las veces que Kunou ha probado la derrota en el panorama nacional, pero sin importar cuántas veces caiga, siempre lo sigue intentando. “Perder solo me motiva a seguir compitiendo, incluso en la salida de Loto me motivé aún más para seguir persistiendo en mi camino, la separación con Loto fue difícil, puesto que compartimos mucho tiempo juntos e hice grandes amistades, desde ese punto cada quién tomó su rumbo y algunos progresaron brutalmente, uno de esos jugadores es Shieldworm que desde que nos separamos ha mejorado bastante”.

Kunou tiene dos equipos para resaltar desde su perspectiva: Ordo Equitum Colombia y Regular Team, equipo al que considera como un justo rival en la final. Sobre este equipo, Kunou sólo concluye con una interesante frase: Regular juega alrededor de Hobbler, esa es su fortaleza y a la vez su debilidad”. Ante esto revela que se sintieron muy confiados en ese único juego que lograron arrebatarle a Regular en el quinto torneo, puesto que se enfocaron muchísimo en Hobbler.

Su preparación para la final está siendo un trabajo de cada día. Sin importar los sacrificios que ya quedaron en el pasado, Kunou está dispuesto para combatir en la final con todo y demostrar porqué es el mejor soporte de la nueva sangre colombiana. El apoyo de su familia ha sido fundamental, al principio tuvo las típicas trabas para que lo dejaran jugar en el competitivo, pero gracias a una persona el camino fue más llevadero.

“Sí llego a ganar el CNC me gustaría dedicarle este título a TetrickAttack… ya que gracias a él soy quien soy hoy en día, me ayudó mucho en ese proceso de convencer a mis padres para dejarme jugar competitivamente, él fue parte fundamental de mi crecimiento como jugador y estaré eternamente agradecido por todo su trabajo”. Si bien la experiencia pesa en el juego, el trabajo duro y constante de jugadores como Kunou puede sorprender y superar cualquier expectativa.