Entrevista: Kovako, una historia que no termina

Entrevista realizada por Carlos Bravo, caster de LVP Colombia.

Daniel Duarte, de 23 años, es un estudiante de Ingeniería Electrónica. Actualmente se encuentra en octavo semestre, es amante de Full Metal Alchemist y Tokyo Ghoul, escucha Rap y lee poesía. Este apasionado del League, recuerda con mucha nostalgia el primer Regular Team que vimos por allá en 2016: “Subir a copa fue un momento muy emotivo, estaba muy feliz, pero eso se contrasta con mi derrota en promo/relegación jugando con OwnsTime contra Revenge, que nos hicieron un reverse sweap, fue una sensación horrible”.

Subidas y bajadas, así ha sido el camino de Kovako, cuyo campeón favorito es Kalista y a quien le gustaría conocer algún día Grecia e Inglaterra. Su comienzo en el competitivo tuvo un particular inicio: “Mi trayecto comenzó en Red Arrows, en esa época éramos la competencia de Dash9, en aquel entonces Suppa ya estaba ahí y lo conocí, me ayudó mucho a mejorar, una vez terminé mi proceso con ellos busqué oportunidades y llegó OwnsTime, les sugerí continuar con mi duo en aquel entonces Suppa, aceptaron y logramos quedarnos, así fue como nos consagramos como equipo y llegamos a aquella promo relegación contra Revenge que perdimos por remontada, quedé bastante desanimado después de eso e incluso pensé en dejar de jugar… con Hobbler, después de un tiempo se nos ocurrió formar un equipo colombiano, y así nació Regular, fuimos campeones en SOFA 2015 y la LRC 2016”.

Pero en internacional alcanzar el primer lugar siempre sería más complicado. Muchas veces quedaban de segundos, fue una «maldición» que los siguió por tres meses. No fue sino hasta que entró Akunma que se volvieron en un equipo extremadamente fuerte, encontraron a su vez a Demizos como coach que les ayudó mucho en ese proceso, jugaron el ascenso y la expansión de la Copa Latam, estában junto a Infinity y Exeltec en el top. Una vez que parte del equipo ascendió, Kovako quería retirarse, pero muchas personas le decían que no lo hiciera porque estaba en su mejor momento, así que decidió jugar CDL con Brawl. “Fue la peor experiencia de mi vida, el primer split con ellos fue horrible. Para el siguiente split quedamos solo Bazu y yo, y tratamos de buscar nuevos jugadores, pero al final el proyecto tampoco funcionó. Después de eso pasé por un problema personal que me obligó a alejarme del League por nueve meses hasta que un día decidí volver, retomar el League fue duro, fue como volver a empezar de cero, jugué lo suficiente como para llegar hasta la final de la región capital en Bogotá con Zeu5 Black, volví a competir, intenté hacer tryouts con equipos de Riot Open, y al ver que no pude concretar ningún equipo y que mis antiguos compañeros estaban en la misma situación volvimos a conformar Regular, fueron llegando de uno en uno y el último en integrarse fue Suppa. Desde entonces volvimos a ser ese viejo equipo de amigos, e incluso fortalecimos ese lazo saliendo juntos a veces, somos muy unidos.”

Sobre Vault, Kovako (ahora bajo el nombre de SoloQis2Heavy) agrega que el carril superior y medio son los más sólidos, y aunque se mantiene muy confiado sobre lo que pueda suceder en la final, no los subestimará. Para llegar hasta esta confianza, Kovako ha tenido un apoyo importante, el de su familia. Si bien al inicio no creían mucho en el tema de los Esports, con su integración a la universidad le permitieron competir y aceptaron su pasión. Hoy en día informarles que se va a otro país o a otra ciudad a competir es cosa del día a día. El camino de Kovako continúa con confianza y con figuras que lo inspiran, una de ellas es griega: “Mi jugador a seguir es Forg1ven de Grecia, me encanta como juega, a nivel Corea, Uzi y Deft son impresionantes, están fuera de serie completamente”.

La posibilidad de volver al profesionalismo está en el corazón de este invocador, todo depende de la oferta, pero actualmente está a la expectativa de lo que sucederá a futuro, ya que por el momento no cuentan con una organización para poder postularse a la futura liga nacional 2019 y tampoco saben si todos van a continuar jugando.

El jugador concluye con unas palabras para aquellos que quieren seguir sus pasos: “Para los que desean ser profesionales deben tener en cuenta muchos aspectos generales, no todos los jugadores con los que te rodeas así sean buenos, son lo mejor para ti, siempre ser muy realista con el nivel de uno, suele pasar mucho que los jugadores creen que son buenos y por eso se estancan, siempre manejar las cosas con humildad y ante todo jugar demasiado, sin descanso”.

Esta es la historia de Kovako, uno de los tiradores más antiguos del competitivo nacional, que el próximo domingo podrá volver a hacer historia. Para finalizar, le preguntamos qué haría después del CNC y su plan es viajar y desconectarse un rato del mundo, también mandó un peculiar mensaje el día antes del día decisivo de Play-In de Infinity en el mundial: “El rendimiento el primer día de Infinity, es entendible puesto que habían llegado muy encima a la fecha de debut, creo que fue más por temas de cansancio que por nivel, Cotopaco es un amor de persona y realmente se merece lo mejor, tengo fe en lo que pueden hacer y demostrar lo buenos que son”, al día siguiente el Opita conquistó a los Chinos y clasificó a la segunda fase del Play-In, demostrando que efectivamente cómo afirmó Arce en sus entrevistas, “A veces solo hay días malos”.

¿Ya están listos para la final en SOFA? Recuerden confirmar su asistencia en el evento oficial.