Entrevista: Royaum, sin miedo al fracaso

Entrevista realizada por Carlos Bravo, caster de LVP Colombia.

Los suplentes también son importantes. Estos representan, de hecho, un rol fundamental en el competitivo y es que en los equipos de mayor nivel una constante es la rotación entre suplente y titular. La diferencia entre el titular y el suplente debería ser casi nula, y sus cambios deberse a estilos de juego del equipo. Vault ha podido manejar esta condición y así lo ha demostrado con Marcelo Alanis, mejor conocido como “Royaum”. Marcelo es un estudiante de salud pública y nutrición, pausó sus estudios para jugar el Circuito Nacional Colombia y lo hizo bajo la siguiente premisa “Si me va bien en el CNC seguiré compitiendo, si no, retomaré estudios”.

Este amante de la lasaña (como todo Vault) y las enchiladas suizas nos comenta una de sus experiencias más memorables: la manera en la que entró a Vault. “Para entrar fue bastante complicado, yo antes era conocido como el mejor Shaco del mundo con 87% de winrate en Challanger NA y LAN, era OTP Shaco, eso fue hace un año, en esa época me contacté con Marth y me dijo que debía jugar otros champs, fueron casi dos meses jugando otros campeones para poder sobresalir en los tryouts. Ya con eso dejé de ser OTP Shaco y empecé a ganar ampliando mi pool”.

Ahora Marcelo tiene la vista puesta en la final, pero sus ambiciones no lo detienen solo ahí, le gustaría conocer Argentina y Europa, de la mano del League y su pasión por competir. Desde su perspectiva, el CNC sólo le dejó una sorpresa: Mataz de Ordo Equitum. “El único jungla que respeto es Mataz de Ordo Equitum Colombia, porque es muy impredecible, el resto de junglas son muy predecibles. No me he enfrentado a Julaxe, pero estoy ansioso por enfrentarlo y outjunglearlo”.

También recapitulamos su primera actuación en el Circuito, en las semifinales del cuarto torneo clasificatorio, donde entró sustituyendo a Skygless. Sin embargo, nos comenta que justo en esa partida se le dañó el click derecho del mouse y no pudo demostrar su máximo nivel. Después de eso tuvo que estar un tiempo alejado del equipo por problemas personales, pero ya tendría su oportunidad cuando volvió a repetir final en el quinto torneo y aseguró junto a sus compañeros la clasificación. Su experiencia en el Circuito le dejó un sin sabor, considera que hubo muchos equipos pequeños y con poca preparación, pero resalta de DP5 que era un equipo muy agresivo que lamentablemente dejó ver sus debilidades. Sobre Regular, Royaum tiene muchos puntos a favor en los cuales destaca Hobbler y llena de expectativa Julaxe.

“Nosotros pasamos por muchos cambios, especialmente encontrando soportes fue muy difícil, pero cuándo llegó Kunou fue como un ángel caído del cielo, cubrió las debilidades de Gweiss y ahora él es muy sólido en la línea”. A pesar de esto no todo fue color de rosas para este jugador mexicano y su participación en Vault. Tanto el apoyo de sus padres como las comodidades con las que ahora cuenta para jugar han sido fruto de su desempeño individual. “Batallé para conseguir el apoyo de mis padres, tuve que mostrarles en que estaba compitiendo y que por el dinero realmente valía la pena pausar la Universidad e intentarlo, por otro lado la organización de Vault me ha ayudado bastante, cuándo demostré los resultados en los scrims, empecé a cansarme de la silla que tenía y fue tan solo que me escucharan decir eso y en menos de una semana me ayudaron con una silla gamer, tengo mucho que agradecerle al staff por lo mucho que me ha ayudado”.

Ya son varias las anécdotas de los jugadores de Vault hablando sobre el excelente desempeño del equipo como organización, Marcelo también confía en “su familia” como suele llamar a su equipo y sabe que en caso de que se abra la oportunidad no los abandonaría por cualquier oferta. Y es que Royaum tiene mucha confianza sobre su futuro: “No importa donde compita, si en Colombia o en México, pero en dos años me veo siendo campeón con mi equipo, quiero dominar y ser el mejor”. Sin dudarlo, este jugador se mantiene optimista con respecto al futuro y afirma que será muy difícil que otros junglas puedan equiparar la oportunidad que tiene actualmente.

La región avanza firmemente y con pasos cortos pero seguros al profesionalismos. A pesar de que este equipo sea una revelación, administra correctamente su juego, cosa que incluso a algunos equipos con más tiempo en la escena les ha costado garantizar. Tanto Royaum como Vault, son el ejemplo de que las nuevas generaciones, tanto de jugadores como de organizaciones, si pueden hacer las cosas bien y proteger, promover y garantizar el futuro de los Esports en la región.

Los ojos de este jugador seguirán soñando con los escenarios de primer nivel, en donde Peanut y Broxah son su jugadores favoritos: “Creo que todos en Vault somos hinchas de Fnatic e incluso nos gustaría que ganara el mundial, sabemos que es difícil pero siempre estamos apoyando”. Para concluir, podemos afirmar que con la misma pasión con la que apoya Royaum al equipo europeo se enfrentará a Regular Team el próximo domingo en la final. Como los demás jugadores, Marcelo cree que la clave del éxito es siempre intentarlo: “No le tengo miedo al fracaso y esa es la clave del éxito”.

Esta es la historia de Marcelo, un OTP Shaco top 1 del mundo, que con esfuerzo y dedicación llegó a la cúspide del competitivo.

¿Ya están listos para la final en SOFA? Recuerden confirmar su asistencia en el evento oficial.